sábado, 26 de septiembre de 2009
Educación Panameña en Declive
Cada año miles de estudiantes de distintos colegios y escuelas secundarias se gradúan con sus bachilleres. Todos ellos salen de estás infraestructuras educativas en busca de su futuro, algunos no deciden seguir estudiando por distintas razones mientras que otros en su gran mayoría sí. Eligen entre las diversas Universidades las carreras que determinarán su posición ante la sociedad. Entre las Universidades a elegir está la Universidad de Panamá la cuál realiza exámenes de admisión para medir el grado de conocimientos básicos de los estudiantes recién graduados de las distintas escuelas, con el fin de que clasifiquen en estas pruebas para poder ingresar a la vida Universitaria. Los resultados de las pruebas generan cada año índices menor a 1.00, puntaje preocupante porque vemos como el nivel de educación disminuye a tal punto que la Institución universitaria opte por bajar más y más el índice mínimo de ingresos para poder así facilitar la entrada a los estudiantes. Queda demostrado como la educación Panameña está en un proceso de deformación educativa que exige cada vez menos conocimientos, “El problema de la educación no es de hoy sino de ayer”, cada vez que decrecen las exigencias educativas hacia los estudiantes las deficiencias en ellos serán mayores. Pareciera ser que cada generación por más nueva que sea y con tantos avances tecnológicos y de más, no superara a la generación anterior. Ante esto siempre habrá algunos pocos autodidactas que no se conforman con lo que reciben en clases y construyen su propia educación, de ellos dependerá garantizaran el futuro de Panamá.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario