miércoles, 20 de enero de 2010
Alza de impuesto a cigarrillos en Panamá
La Asamblea Nacional de diputados de Panamá, aprobó un nuevo impuesto del 100 por ciento al consumo de cigarrillos, según información difundido por la prensa local. El afirmaba que el congreso aprobó en tercer y último debate incrementar el impuesto de 50 al 100 por ciento, precio de venta al consumidor con un mínimo de 1.50 por cajetilla. El incremento del precio de un producto tan popular como el cigarrillo es muy positivo desde la perspectiva económica y de salud, primero porque según el informe de la prensa, el Estado busca adicionar recursos por 8 millones de dólares anuales, de los cuales un 40 por ciento estará destinado al Instituto Oncológico Nacional, (lugar que atiende en su gran mayoría pacientes enfermos producto del consumo de tabaco), un 20 por ciento al Ministerio de Salud y el resto a las Autoridades de Aduanas. Psicológicamente está demostrado que si se aumenta el precio de un producto popular como en el caso del cigarrillo o tabaco, el consumo desmesurado disminuirá por su elevado costo. Hay que destacar que la iniciativa del Estado es muy positiva y hace alusión a la analogía de “matar dos pájaros de un solo tiro”, pero también es probable que esto traiga como consecuencia un incremento en el contrabando de cigarrillos sin registro sanitario que entran al país. Si las autoridades de Aduanas y del Ministerio de Salud (MINSA) no intensifican los operativos de vigilancias en las ventas irregulares de este producto, los esfuerzos para contrarrestar el consumo de tabaco y disminuir el cáncer de pulmón en nuestro país serán estériles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario