
Para muchos ver a una persona bostezar refleja una actitud descortés, o simplemente, no está interesada en lo que ocurre a su alrededor. Mi madre me enseño desde pequeño que bostezar frente a cualquiera persona que esté conversando conmigo es un gesto de mal gusto que no se debe hacer. Según un artículo publicado en el la revista siete, suplemento del diario Panamá América, el bostezo es señal de empatía y que los últimos estudios científicos aseguran que el acto involuntario de bostezar no se manifiesta cuando estamos aburridos o intentando dormir. El bostezo según los investigadores estadounidenses, no es más que la acción natural del cuerpo para enviar aire frío al cerebro, lo que nos ayuda a mantenernos alertas y despiertos. Una hipótesis muy común sobre el bostezo sostiene que la causa de está acción es provocada por el exceso de dióxido de carbono y la falta de oxígeno en la sangre, pero de acuerdo con los científicos estadounidense elevar o reducir los niveles de oxígeno o dióxido de carbono en la sangre no produce esa reacción. Este estudio contradice el popular manual de Manuel Antonio Carreño que habla sobre algunos hábitos que son de mal gusto y el diccionario de lengua Española que define bostezo como: “Abrir sin querer la boca inspirando y espirando lentamente, por sueño, aburrimiento cansancio” La próxima vez que sientan la necesidad de bostezar no les debe apenar, ya que solamente su cuerpo esta tratando desesperadamente de mantener tu cerebro lúcido y despierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario